
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ECONÓMICA ADMINISTRATIVA
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO


BIBLIOGRAFÍA
ARENS, W. F. (2000). Publicidad. MCGRAW-HILL.
Banda, J. (12 de Septiembre de 2016). Economía simple.net. Obtenido de Proveedores: https://www.economiasimple.net/glosario/proveedores
díaz pelayo, c. a., Gonzales monroy, r., López Martínez , E. F., & Preciado Ortiz, C. L. (2013). Mercadotecnia digital y publicidad on line. (pág. 112). guadalajara: UNIVE RS ITARIA.
Chong, J. L. (2007). Marketing. En J. L. Chong, Promocion de ventas (pág. 23). Buenos Aires: Cronicas.
Codás, L. (2006). Ciclo de vida de un producto. ECONOMISTA. MBA POR ESADE, 111.
Countinho, V. (1 de Diciembre de 2017). rockconter. Obtenido de promocion mezcla de mercadotecnia: https://rockcontent.com/es/blog/promocion-en-el-marketing/
Espinoza, R. (2 de Mayo de 2018). BLOG. Obtenido de BENCHMARKING: https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos
Figueroa, R. V. (2018). inn Edu.com. Obtenido de ANÁLISIS CAUSAL ANÁLISIS CAUSAL (CINCO ¿POR QUÉ?): http://inn-edu.com/Calidad/AnalisisCausal.pdf
H., S. M. (2006). Mercadotecnia . México : LIMUSA.
López-pinto Ruiz , B., Mas Machuca, M., & Viscarri Colomer, J. (2008). Los pilares del marketing . Barcelona: UPC.
Luna-Arocas. (02 de Abril de 2003). Segmentación psicográfica y marketing. Obtenido de segmentación psicografica: file:///C:/Users/HP/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/93-93-1-PB%20(1).PDF
McDniel, C. (1986). Curso de Mercadotecnia. En C. McDniel, Curso de Mercadotecnia (pág. 315). México D.F .: Harpa S.A. de C.V .
Raffino, M. E. (14 de Marzo de 2019). Conceptos de. Obtenido de Publicidad: https://concepto.de/publicidad/
Rattinger, Á. (19 de Octubre de 2018). Merca2.0. Obtenido de Mercadotecnia: https://www.merca20.com/que-es-mercadotecnia-definicion/
Santesmases Mestre, M., Valderey Villar, F., & Sánchez Guzmán , A. (2014). Fundamentos de la Mercadotecnia. México : Grupo editorial PATRIACIA.
salomon, M. r. (2017). comportamiento del consumidor. En M. r. salomon, comportamiento del consumidor (pág. 602). México : person.
Tobin, P. (2007). Basic Marketing resarch. Dryden exprees.
Thompson, I. (febrero de 2006). Definición de Propaganda. Obtenido de Definición de Propaganda: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/propaganda-definicion.html